Las cicatrices queloides pueden suponer algo más que una molestia estética: pueden llegar a generar molestias como picazón o incluso dolor. Además, tienen una textura diferente al resto de la piel, lo que hace que se aprecien más que una cicatriz normal. Aunque hoy en día existen diferentes tratamientos para mejorar su aspecto, lo cierto es que aún puede haber dudas acerca de sus causas y del modo más adecuado para deshacerse de ellas. Es por eso por lo que, a continuación, vamos a detallar cómo es la eliminación de cicatrices queloides, además de conocer qué son y cómo aparecen.
¿Qué es una cicatriz queloide y cómo se forma?
Las cicatrices queloides son el resultado de una producción excesiva del tejido conectivo. Cuando el organismo detecta la necesidad de curar una herida, se desencadena un proceso en el que se crea colágeno para repararla. Sin embargo, los queloides se forman cuando ese colágeno se produce en exceso, lo que da lugar a una cicatriz firme, elevada sobre la piel y de un color que puede ser rosado, rojo o marrón.
Diferencias con una cicatriz normal
A diferencia de una cicatriz normal, las queloides suelen presentar una serie de características que pueden hacer que no pasen desapercibidas. Entre las principales, se encuentran las siguientes:
- La forma es irregular y se forman más allá de la herida original, algo que no ocurre con una cicatriz normal. Además, mientras estas últimas se estabilizan, el tamaño de un queloide puede seguir creciendo durante los meses siguientes a la curación de la lesión.
- La textura y el relieve de un queloide es grueso, gomoso, no suelen tener vello y la piel es brillante, mientras que las cicatrices habituales se aplanan con el tiempo y van suavizándose.
- Es común que los queloides generen molestias como picor, quemazón, dolor o sensibilidad al tacto, cosa que no suele suceder con las cicatrices normales.
Causas más frecuentes de la piel queloide
Cualquier lesión cutánea es susceptible de convertirse en un queloide; desde cortes, heridas provocadas por el acné, hasta picaduras de insectos o cirugías. Aun así, no todas las heridas tienen por qué desencadenar en uno y, pese a que se desconocen las causas que provocan la cicatrización anómala, sí que hay una serie de factores que pueden influir.
Factores de riesgo: ¿Quiénes son más propensos a los queloides?
No todas las personas tienen las mismas probabilidades de padecer cicatrices queloides y, de hecho, existen circunstancias que pueden favorecer su aparición:
- La edad parece ser un factor clave: las personas menores de 30 años tienen más posibilidades de desarrollar queloides.
- El tipo de fototipo: las pieles más oscuras tienen una mayor predisposición a padecerlos.
- Los antecedentes familiares: parece que existen factores hereditarios, por lo que, si en una familia hay tendencia a su aparición, es probable que los descendientes tengan mayor facilidad de tenerlos.
¿Se pueden prevenir las cicatrices queloides?
Aunque la prevención de las cicatrices queloides es crucial, especialmente si se conoce la existencia de una predisposición, lo cierto es que no siempre es posible. Sin embargo, sí que se puede reducir el riesgo de que se desarrollen siguiendo algunas recomendaciones:
- Cuida bien de las heridas: esto implica mantenerlas limpias y húmedas. Para ello, lava la lesión con agua y jabón (preferiblemente uno neutro), y utiliza algún bálsamo como la vaselina para conservar la hidratación.
- Evita, en la medida de lo posible, la aparición de heridas. Esto incluye, por ejemplo, las cirugías o perforaciones innecesarias, sobre todo si existen antecedentes familiares.
- Cuida de la cicatriz una vez que la herida se ha cerrado. Para ello, puedes recurrir a cremas cicatrices queloides para ayudar a modular la síntesis de colágeno y a la regeneración de la piel. No olvides mantener una buena fotoprotección para evitar coloraciones e hiperpigmentaciones.
Tratamientos para eliminar una cicatriz queloide
Al contrario de lo que puede ocurrir con otro tipo de imperfecciones en la piel, las cicatrices queloides no desaparecen por sí solas con el tiempo; sí pueden estabilizarse, pero es raro que se aplanen por sí solas. De ahí que el tratamiento precoz sea clave para mejorar los resultados. En ciertas ocasiones, como cuando el queloide no ha madurado y la cicatrización es reciente, el tratamiento puede realizarse en casa mediante el uso de cremas específicas, pero se recomienda que se haga bajo supervisión médica para una mayor efectividad.
En la actualidad se pueden encontrar diferentes abordajes para mejorar el aspecto de un queloide. Sin embargo, conviene tener en cuenta que ningún procedimiento es único ni válido para todos los casos; a menudo se combinan varias técnicas para lograr la completa eliminación de los queloides o, al menos, mejorar sus síntomas y su apariencia. Será el especialista en queloides, bien un dermatólogo o bien un cirujano plástico con experiencia en procesos cicatriciales, el que recomiende el plan más adecuado en cada situación.
Cirugía: ¿cuándo es recomendable?
La cirugía es un abordaje que se reserva para casos extremos; aquellos en los que el queloide ocupa una gran extensión, son cicatrices en la cara o cuando no se han obtenido los resultados esperados con otros tratamientos. Se trata de una opción que no siempre es recomendable, ya que existen muchas probabilidades de que el queloide vuelva a aparecer en el proceso de curación tras su extirpación.
El precio de la eliminación de un queloide varía según el tamaño, la localización y la técnica utilizada. Por ejemplo, una sesión láser puede oscilar entre los 150 y 300 € cada una aproximadamente. Si tienes dudas, consulta a los profesionales de Clínica Menorca para que evalúen tu caso y puedan darte un presupuesto personalizado sin ningún compromiso.
Carboxiterapia para reducir queloides
Esta técnica no invasiva utiliza microinyecciones de CO2 aplicadas a nivel subdérmico sobre el área a tratar con el objetivo de reducir el tamaño de las cicatrices. El gas mejora la microcirculación y estimula la producción de colágeno y elastina. Esto ablanda la cicatriz y logra reducir su grosor. La carboxiterapia suele recomendarse en aquellos casos en los que el queloide es reciente o como complemento de otros tratamientos.
Láser para cicatrices queloides
La tecnología láser es uno de los métodos más eficaces para igualar y suavizar la zona afectada, sobre todo cuando se trata de cicatrices queloides de gran tamaño. Además de mejorar la textura de la piel, el láser reduce síntomas incómodos como el picor, la tirantez o el enrojecimiento.
Para estos casos se recurre con frecuencia al láser de colorante pulsado (PDL), ideal para disminuir la vascularización y el tono rojizo de la cicatriz, al Nd:YAG de pulso largo, que penetra con mayor profundidad, o al láser fraccionado CO2, capaz remodelar la cicatriz y de estimular la producción de colágeno nuevo. Es habitual que el especialista combine los dos últimos tipos de láser en diferentes sesiones para obtener un resultado más completo.
El tratamiento con láser requiere de varias sesiones, entre 3 y 6, espaciadas en el tiempo.
41 respuestas
Hola Buenas Tardes, quería consultar tengo una verrugas de queloide en el hombro izquierdo y quería consultar precio
Buenos días Luisa, vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo, y te informen de forma personalizada.
Gracias por contactar con nosotros.
El equipo de Clínica Menorca.
Hola, queria preguntarles el precio para quitar una cicatriz queloide de un picotazo de mosquito de hace ya 3 años, los corticoides no han funcionado y he decidido hablar con Uds. que parecen más serios y profesionales que el centro medico que me puso los corticoides. Serian tan amables darme opciones con precios? La marca está en un brazo y es.de aprox. 1 cm de diámetro.
Muchas gracias. Un saludo y Feliz Año.
Buenos días Esther, vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo, y te informen de forma personalizada.
Gracias por contactar con nosotros y feliz año para ti también,
El equipo de Clínica Menorca.
Buenos días tal vez ustedes puedan ayudarme tengo un teloide causado por un corte al rasurar mi parte v en la vulva y siento que daba vez crece más deseo ojalá poder eliminarlo gracias
Buenos días Jaky, vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo y te informen de forma personalizada.
Gracias por contactar con nosotros,
El equipo de Clínica Menorca
Buenas tarde. Le habla zoila.tengo un queloude vaginal interna me produce mucha infeccion. Zoila abreu rep.dom .65 años.
Hola! Desde Clínica Menorca te aconsejamos visitar al médico para que te examine y pueda darte un diagnóstico y una solución. Muchas gracias y un saludo.
Buenas tardes , quería averiguar sobre el procedimiento para tratar de borrar una cicatriz queloide, precios… Gracias
Buenos días Mónica, vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo y te informen de forma personalizada acerca de nuestros tratamientos para eliminar cicatrices queloides y su precio.
Gracias por contactar con nosotros,
El equipo de Clínica Menorca
Hola yo tengo una cicatriz queloide en mi pecho hace muchos años me pueden ayudar
Buenos días Teresa, vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo y te informen acerca de nuestros tratamientos para eliminar cicatrices queloides.
Gracias por contactar con nosotros,
El equipo de Clínica Menorca
Hola buenas noches quería consultar sobre una cicatriz queloide bajo la ceja y se me ve feo además me pica mucho .espero respuesta porfavor
Buenos días Denia, vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo y te informen de forma personalizada.
Gracias por contactar con nosotros,
El equipo de Clínica Menorca
como puedo borrar unos queloides ya un poco leves eh usado inyecciones y pomadas pero aun se ve algo
Buenos días Gonzalo, vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo y te informen de forma personalizada.
Gracias por contactar con nosotros,
El equipo de Clínica Menorca
Me saque un lunar y me salio un queloide quisiera eliminarlo.
Gracias!
Hola! muchas gracias por tu consulta, llámanos y te daremos más información: 900834487
Hola. Me realicé una labioplastia hace 4 meses. Tuve complicaciones en la cicatrización pues tuve que viajar y debió hincharse mucho . También tardaron en caer los puntos . El caso es que ahora tengo bultos queloides. He leído que en los labios menores no se forman queloides y que aún pueden desaparecer. Es cierto? Muchas gracias
Hola! Para dudas de este tipo puedes consultar con nuestro personal sanitario. Llámanos: 900834487
Hola , quisiera conocer que precio tiene retirar un queliode de la oreja que me salió a causa de un piercing
Hola!
Los precios y tratamientos son personalizados, por lo que variarán en función de cada paciente. Si quieres información personalizada puedes llamarnos por teléfono? 900834487
Tanto las condiciones como el precio dependen de las necesidades de cada paciente, y por eso preferimos hablar con la persona para conocer su caso y poder personalizar la información, sin ningún tipo de compromiso ?
¡Gracias!
Hola me gustaría saber que tratamiento puedo llevar para tratar un queloide en la espalda de hace ya más de 10 años que ha ido creciendo me punza en ocaciones y me da comezón mide aproximadamente 5cm
Hola!
Los precios y tratamientos son personalizados, por lo que variarán en función de cada paciente. Si quieres información personalizada puedes llamarnos por teléfono? 900834487
Tanto las condiciones como el precio dependen de las necesidades de cada paciente, y por eso preferimos hablar con la persona para conocer su caso y poder personalizar la información, sin ningún tipo de compromiso ?
¡Gracias!
Hola Doctor, yo tengo una cicatriz queloide, de un ultimo procedimiento que me realice, y para reducirla el dermatologo me recomendo parches reductores de cicatrices de elixcare con acido hialuronico, me han ayudado bastante a reducir la cicatriz, y creo que es por el acido hialuronico. Entones queria preguntarle si usted tiene algun tratamiento con acido hialuronico para reducir cicatrices?
Quisiere asistir a una consulta
Hola! Si deseas anular, cambiar o pedir una cita para que te evalúen nuestros profesionales, puedes ponerte en contacto con nosotros en este número de teléfono: 900834487
¡Gracias!
Hola tengo mi niño actualmente ya de 9 años y tiene queloide en el cuello a raiz del injerto que le pusieron en hospital mientras va creciendo mi niño este esta cicatris se va quedando y ya no tiene flacides y de apoco le va jalando su rostro ocacionandole mucha molestia cada vez que levanta su carita estirandole un ojo de la vista le perjudica tuvo una quemadura de primer grado cuando tenia 2 añitos de agua caliente quiero solution urgente gracias
Hola! Para dudas de este tipo te recomendamos consultar con nuestro personal sanitario. Llámanos: 900834487
Hola tengo una hija de 11 años y tiene un grano queloide en el oído ya se le realizó una pequeña cirugía pero aún lo tiene y sigue creciendo ustedes me pueden ayudar a tratarlo
Hola! Te recomendamos que consultes con nuestro personal sanitario para una evaluación personalizada. Llámanos: 900834487
hola me salio un barrito en el pecho y al urgarlo se volvio en un pequeño queloide y fui al hospital y me infiltaron en varias sesiones me inyectaban en la cicatriz al paso del tiempo ya 2 años la cicatriz crece y crece y esta casi del tamaño del largo de un dedo meñique y se hincha y causa dolor porque jala la piel de los lados
esto no se si es porque lo que me han infiltrado o debido a que es pero sigue creciendo y causando dolor
Hola! Desde Clínica Menorca te aconsejamos visitar al médico para que te examine y pueda darte un diagnóstico y una solución. Muchas gracias y un saludo.
Hola buenas noches tengo una cicatriz grande queloides. En la pierna derecha quiero saber cuanto es el precio por cada sesión que requiere.
Hola!
Los precios y tratamientos son personalizados, por lo que variarán en función de cada paciente. Si quieres información personalizada puedes llamarnos por teléfono? 900834487
Tanto las condiciones como el precio dependen de las necesidades de cada paciente, y por eso preferimos hablar con la persona para conocer su caso y poder personalizar la información, sin ningún tipo de compromiso ?
¡Gracias!
Hola quería información sobre cicatriz queloide en hombro. Después de haberme vacunado. A los 8 años. Podrían contactarme por favor. Vivo en, Barcelona
Hola! Nos encontramos en Calle de Menorca, 12-14 de Madrid (España). Si deseas pedir una cita para que te evalúen nuestros profesionales, puedes ponerte en contacto con nosotros en este número de teléfono: 900834487
¡Gracias!
Hola buenas tardes por favor me podrian dar informacion sobre el precio para quitarme una cicatriz queloide en la pierna
Hola!
Los precios y tratamientos son personalizados, por lo que variarán en función de cada paciente. Si quieres información personalizada puedes llamarnos por teléfono? 900834487
Tanto las condiciones como el precio dependen de las necesidades de cada paciente, y por eso preferimos hablar con la persona para conocer su caso y poder personalizar la información, sin ningún tipo de compromiso ?
¡Gracias!
Hola tengo un queloide en el hombro desde hace muchos años, cuando era una niña, a causa de un puntaso con un alambre… Y hasta el día de hoy me duele mucho me pica , quisiera saber q debo hacer. Espero su respuesta
Hola! Desde Clínica Menorca te aconsejamos visitar al médico para que te examine y pueda darte un diagnóstico y una solución. Muchas gracias y un saludo.