La unidad capilar de Clínica Menorca se diferencia de otras clínicas capilares en Madrid no solo por contar con los mejores tratamientos para problemas de calvicie, caída de cabello, todo tipo de alopecia y salud capilar. En Clínica Menorca los mejores expertos en trasplantes capilares garantizan unos resultados profesionales y tratamientos a medida.
Uno de los tratamientos estrella de la unidad capilar es el trasplante de pelo con microinjerto capilar. Es la única solución definitiva y eficaz para el tratamiento de la calvicie irreversible.
Consiste en realizar un trasplante de cabello del propio paciente: se extraen los folículos de una zona sana del cuero cabelludo para implantarlo en aquellas áreas que han quedado despobladas de pelo y que queremos recuperar. Se trata de una cirugía menor ambulatoria. Los implantes capilares son sin dolor, sin largos procesos posoperatorios y sin molestias.
Alopecias que admiten el Trasplante Capilar
Se trata del 90% de los casos en los hombres, y también se da en algunas mujeres con alopecia androgénica tipo difusa.
Después de alguna experiencia que haya tenido como resultado algún tipo de cicatriz post-traumática.
Se da en casos donde ha habido una mala praxis, o los antiguos injertos de cabello que se hacían en los centros capilares con la técnica de colgajos o para corregir el conocido como “pelo de muñeca”.
El trasplante capilar es apto después de algunas enfermedades capilares.
Además de en la cabeza, existen otras zonas que admiten los implantes de pelo como técnica de repoblación folicular: cejas, barba, pestañas, pubis, etc…
Los Folículos Pilosos del injerto capilar
La distribución natural de los folículos del cuero cabelludo se organiza en agrupaciones de pelos por unidad folicular. De este modo encontramos unidades foliculares de 1 pelo, de 2 pelos (diadas), de 3 pelos (triadas) y hasta de 4 pelos, que emergen a través de los poros de la piel.
Estas unidades foliculares (aunque son independientes entre ellas) están muy próximas entre sí; por este motivo, es crucial la experiencia del cirujano y su equipo de técnicos capilares, ya que su habilidad y pericia serán determinantes para preservar las unidades foliculares íntegras durante el proceso de extracción.
Solo unas manos expertas pueden garantizar la seguridad de la estructura anatómica y funcional de los folículos, para implantarlos intactos en las zonas receptoras y obtener al final de la cirugía los resultados esperados.
Valoración previa a los implantes de pelo: lo que examinamos en la clínica antes de nuestro implante capilar en Madrid
En nuestra clínica capilar en Madrid realizamos 2 tipos de técnicas de injertos capilares que son las más extendidas por su efectividad y resultados. La elección dependerá de una serie de factores a tener en cuenta, y finalmente de un consenso entre el cirujano y el paciente. La valoración exhaustiva previa al implante capilar en Madrid analiza principalmente:
- Zona donante: se valora la calidad del pelo, su densidad por centímetro cuadrado, que la superficie sea segura.
- Zona receptora: hay que considerar la cantidad de Unidades Foliculares a trasplantar, definir un esquema y plantear una estrategia de trabajo.
- Cuántas Sesiones: el cirujano y su equipo valorarán la cantidad máxima posible de folículos a trasplantar en una única sesión, y determinarán si es necesario hacer el tratamiento en 2 sesiones. En aquellos casos en que la zona a repoblar es muy extensa podría ser necesaria más de una sesión para conseguir el resultado esperado.
- Rapado de la cabeza: el paciente puede preferir no raparse la cabeza o serle indiferente, y esto será también determinante para escoger una técnica u otra.
- El tipo de Alopecia: el doctor y su equipo tienen que valorar el grado actual y posible evolución de la Alopecia.
Con cualquiera de las técnicas los resultados de los microinjertos capilares que se obtienen son naturales gracias a la habilidad y amplia experiencia de nuestros cirujanos.
En ambos casos la duración del injerto capilar es superior a 5 horas habitualmente, y aunque la mayor parte del tiempo se dedica a separar microscópicamente las unidades foliculares de la zona donante, en nuestra clínica del pelo utilizamos anestesia local con sedación para reducir al mínimo el malestar del paciente.
Técnica FUSS
Técnica de Trasplante FUSS (Follicular Unit Strip Surgery) es la técnica que permite trasplantar de media entre 1.200 y 2.400 folículos por sesión dependiendo de cada paciente.
Consiste en la extracción de una tira de cuero cabelludo del área donante (la nuca) de la que se obtienen los folículos, suturando posteriormente dejando una cicatriz que una vez crece el pelo nuevo queda tapada e imperceptible por completo a la vista.
Tras separar e individualizar los folículos, éstos son insertados en las incisiones milimétricas ya preparadas para implantar cada una de las unidades foliculares.
Esta técnica está especialmente recomendada en los casos de poca densidad capilar en la zona donante para evitar una mayor despoblación.
Técnica FUE de injertos de cabello
Técnica de Trasplante FUE (Follicular Unit Extraction) es la técnica que permite trasplantar de media entre 1.600 y 2.000 folículos por sesión dependiendo de cada paciente.
Consiste en la extracción de los folículos del área donante y su inserción directa de forma individual.
Se practican pequeñas micro perforaciones en el cuero cabelludo del área donante, de donde se extraen los folículos.
Esta técnica está indicada para grados de alopecia leve y cuando la zona donante presenta una buena densidad capilar.
Trasplantes capilares: soluciones capilares definitivas para la calvicie
La zona donante se encuentra en la parte occipital de la cabeza, área donde los folículos pilosos no tienen receptores para la testosterona, que es la hormona masculina causante del afinamiento, debilitamiento y caída del cabello. Por eso, aún después de su trasplante a la zona frontal, los folículos siguen sin verse afectados y su crecimiento es definitivo e igual al cabello del resto de zonas.
El trasplante de pelo con Microinjerto tiene resultados definitivos con cualquiera de las dos técnicas.
La zona donante se encuentra en la parte occipital de la cabeza, y en esa zona los folículos pilosos no tienen receptores para la testosterona, que es la hormona masculina causante del afinamiento, debilitamiento y caída del cabello. Por eso, aún después de su trasplante a la zona frontal, los folículos siguen sin verse afectados y su crecimiento es definitivo e igual al cabello del resto de zonas.
Durante la 1ª semana tras nuestro injerto capilar en Madrid es normal un leve hinchazón o la aparición de costras en la zona trasplantada que son controladas con el tratamiento hidratante pautado por el equipo médico y que desaparecen en pocos días.
Entre el 2º y 4º mes se da la fase telógena del crecimiento de cabello, que implica la caída del pelo trasplantado, necesaria para dar paso a la fase de crecimiento y normalización del pelo nuevo.
Al 8º mes el pelo tiene un aspecto normal y el resultado definitivo se alcanza aproximadamente al año o año y medio desde la cirugía de injertos de cabello.
Mesoterapia Capilar tras el implante de pelo o implante de cabello
Para potenciar los resultados del tratamiento de trasplante capilar en Madrid, en Clínica Menorca recomendamos dar continuidad al proceso quirúrgico del implante de cabello con un tratamiento de mesoterapia capilar, bien con Vitaminas o con Plasma Rico en Plaquetas de crecimiento.
Postoperatorio de un trasplante de pelo en clínicas capilares
- Se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con cafeína y el tabaco unos días después de la cirugía (y también en los días previos).
- Se recomienda dormir con la cabeza elevada y evitar la práctica de ejercicio físico durante dos semanas.
- Pasados 2 días podrá lavarse la cabeza con agua tibia, jabón neutro y movimientos suaves.
- Al mes del implante de pelo podrá acudir a su peluquería de forma habitual.