La mentoplastia es el tratamiento de cirugía facial que permite redefinir las dimensiones del mentón para obtener una armonía facial y un rostro más estético.
La mentoplastia, conocida también como genioplastia, sirve para conseguir un perfil facial adecuado y se realiza en pacientes que tengan microgenia, es decir, el mentón muy corto y muy retraído. En un perfil, pasando una línea recta por la punta nasal ésta debería tocar con el mentón, por detrás del mismo a 1 cm de distancia del borde del mismo. Y si lanzamos una línea desde el reborde de los ojos hacia abajo tiene que ser una línea vertical que palpe la punta del mentón; si está por detrás de esto se dice que hay microgenia, y es cuando está recomendado hacer un aumento del mentón.
Es habitual que esta operación de barbilla se realice como complemento de una rinoplastia para mejorar la perfilometría del paciente.
1 hora
Quirúrgica
No requerida
Local + Sedación
1 – 2 semanas
Definitivos
¿Cómo se hace la operación de barbilla?
El aumento de la región mentoniana o mentoplastia, se suele realizar mediante el deslizamiento de una porción de hueso hacia adelante, o bien, con mayor frecuencia mediante la inserción de una prótesis de silicona u otro material adecuado. Este último método es el más frecuente y el que solemos utilizar en las clínicas de cirugía estética.
El aumento de Mentón puede realizarse por tanto con 2 técnicas.
Una es colocando una prótesis de mentón, que bien puede colocarse por delante del mentón (por el reborde) con una incisión de 3 cm, o también puede colocarse por dentro de la boca, en la mucosa gingival y ésta tiene la ventaja de que no deja cicatriz visible exteriormente. La segunda opción (por dentro) es la que mayoritariamente realizamos en Clínica Menorca.
En cualquiera de ambas opciones lo que se hace es disecar y colocar una prótesis de mentón que se fija bien con hilos de sutura o con tornillos.
Esta cirugía es sencilla, y se realiza en aproximadamente 45 minutos o 1 hora.
El único inconveniente de esta técnica es que puede darse el caso de que el implante sea rechazado y se infecte.
La otra técnica que existe para conseguir un aumento del mentón es mediante la Osteotomía, que es el corte del hueso mandibular y avance del mismo, con colocación de dos tornillos.
Esta cirugía dura algo más de hora u hora y media, y requiere de anestesia general.
La ventaja que tiene es que para su realización no se requiere de agentes externos, se trabaja directamente con el propio tejido del cuerpo, con un adelantamiento del hueso.
La desventaja es que se trata de una cirugía mayor, que como tal puede tener más complicaciones como sangrados o infecciones.
Cuidados postoperatorios de una Mentoplastia
Cuando el aumento del mentón se realiza por dentro de la boca o con el avance de mentón con osteotomía, el paciente deberá llevar durante los 5 primeros días una dieta líquida exenta de cítricos ni lácteos.
Si al abordaje se realiza por fuera, no hay ningún inconveniente y el paciente puede comer desde el 2º día.