3 tipos de lifting y sus diferencias

tipos de lifting

Aún no se ha descubierto la fórmula para detener el tiempo, pero sí hemos logrado reducir sus efectos en nuestro cuerpo. Podemos hacer caso a variados consejos para las arrugas, pero para acabar con el problema de forma directa lo más efectivo es el lifting. ¿Qué es un lifting de cara? Se trata de la técnica quirúrgica que logra rejuvenecer el rostro, una de las partes de nuestra anatomía que precisamente más sufre el paso de los años. En función de la zona de nuestra cara (incluyendo el cuello) que deseemos reafirmar una u otra clase de intervención nos será más apropiada. Aquí te explicamos cuáles son los tres tipos de lifting que tienes a tu disposición. ¿Cuál es la que necesitas?

Tipos de lifting facial

A continuación detallaremos los tipos de lifting que te puedes realizar en la cara en función de las necesidades de cada paciente.

Lifting frontal, para la parte alta del rostro

El lifting frontal es un tipo de lifting en el cual se realiza una intervención que actúa en la parte alta del rostro: produce un estiramiento de la piel de la frente, eliminando las arrugas, incluidas las del entrecejo. Con esta técnica también se logra corregir la caída de las cejas, que a menudo empujan al párpado superior y lo despojan de firmeza. Para realizar este lifting, lo más común es realizar varias incisiones cuya marca no se ve, puesto que se realizan en el nacimiento del cabello y quedan disimuladas por éste.

¿Qué tipo de lifting facial actúan sobre las ‘patas de gallo? El lifting temporal

De los tres tipos de lifting que existen, el temporal es el que actúa más concretamente en las zonas laterales de la frente y, por tanto, minimiza las ‘patas de gallo’. En la práctica, se realiza un estiramiento de las zonas laterales de la frente, elevando la cola de la ceja y permitiendo que la pestaña vuelva a lucir en todo su esplendor. Para conseguir esto, la marca del lifting temporal es tan discreta como en el lifting frontal, puesto que la incisión se realiza en el nacimiento del cabello, aunque en esta ocasión en la zona de las orejas.

Cervicofacial, otra clase de lifting facial para la parte baja del rostro

Con el lifting cervicofacial, las zonas a remodelar son el cuello y dos tercios del rostro: el inferior y el medio, hasta la sien (si bien hay un tratamiento exclusivo para las arrugas peribucales, el Dermofine). La técnica es de nuevo el estiramiento de la piel, que provoca la elevación del cuello. En esta intervención se corrige la laxitud de la piel en esta zona, además de realizar una pequeña liposucción para eliminar la grasa. Las incisiones se producen detrás de las orejas, por lo que las marcas no se aprecian a simple vista. Es la respuesta a cómo rejuvenecer el cuello.

Por lo que respecta al tratamiento, estos tres tipos de lifting se realizan con anestesia local y sedación, y requieren de hospitalización la primera noche. Consúltanos directamente para conocer más detalles sobre el preoperatorio, el postoperatorio y otras consideraciones en función de cada tipo de rostro. ¡Resolvemos tus dudas!

Posts relacionados

Deja un comentario

Posts recientes

¿Quieres más información?

(Esta cita carece de validez hasta que contactemos contigo y la confirmemos)

Tratamiento/s de interés

Acepto recibir notificaciones y ofertas

Tratamiento/s de interés

Acepto recibir notificaciones y ofertas