El lipedema es una enfermedad crónica del tejido graso que afecta a más mujeres que a hombres. Se caracteriza por una acumulación anormal de grasa en esta zona del cuerpo, resistente tanto a la dieta como al ejercicio físico. Así, se produce un aumento desproporcionado del volumen de las extremidades inferiores que puede llegar a afectar la vida diaria de la persona. A continuación, te contamos cómo cómo eliminar el lipedema en las piernas y los diferentes tratamientos que existen.
¿Cómo saber si tienes lipedema en las piernas?
El lipedema es una patología progresiva en la que las células adiposas van aumentando poco a poco de tamaño. Como resultado, la grasa en las piernas se distribuye de una manera específica, simétrica entre ambos miembros, y cuyo tamaño, en comparación con el resto del cuerpo, parece desproporcionado.
Con la evolución del lipedema aparece el dolor, siendo sutil en las fases iniciales mientras que va en aumento con la progresión de la enfermedad. Para identificarlo, conviene conocer el resto de síntomas que puede presentar:
- Sensación de piernas pesadas o cansancio constante en las piernas.
- Dolor al palpar las áreas afectadas.
- Aparición de hematomas espontáneos.
- Piernas voluminosas y desproporcionadas con respecto al tronco y a los pies, a los que no les afecta.
Aunque no se conoce la causa específica del lipedema, sí es frecuente que aparezca durante períodos como la adolescencia, el embarazo o la menopausia, momentos en los que se producen cambios hormonales. Además, se trata de una afección que no desaparece por sí sola, pero que en cambio sí que empeora con el tiempo si no se trata.
Grados del lipedema en las piernas y evolución de los síntomas
La identificación de la fase en la que se encuentra el lipedema es un paso clave a la hora de elegir el tratamiento más adecuado. Se distinguen tres grados principales:
- Grado I: los síntomas aún son leves y la piel todavía presenta un aspecto regular e inalterado. Sin embargo, al tocarla, se notan los nódulos de grasa.
- Grado II: la superficie de la piel comienza a verse alterada con irregularidades y se vuelve dura. Además, la hinchazón provocada por los cúmulos de grasa es más evidente, y el dolor y la pesadez son más constantes.
- Grado III: en este estadio puede apreciarse de forma clara la deformación de las piernas, especialmente en los muslos y en las rodillas. Suelen presentarse nódulos de diferente tamaño y el tejido se vuelve más pesado, lo que puede afectar a la movilidad de la persona.
¿Cómo eliminar el lipedema en las piernas?
Existen diferentes procedimientos que se han demostrado eficaces para paliar los síntomas del lipedema en las piernas y para eliminar el tejido adiposo. Además, no solo hay alternativas quirúrgicas, también puedes optar a opciones sin cirugía.
Tratamientos no invasivos para el lipedema
Aunque normalmente el tratamiento es conservador, hay procedimientos y recomendaciones que son de utilidad para paliar los síntomas y ralentizar la evolución del lipedema, además de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Algunos de los más efectivos son:
- Drenaje linfático manual: estimula la eliminación de los líquidos retenidos en las piernas.
- Terapia de compresión: con medias o vendas especiales que mejoran la circulación y reducen la hinchazón.
- Cambios en los estilos de vida: se han demostrado los beneficios del ejercicio físico, especialmente aquellos que se realizan en el agua, como la natación o realizar ejercicios lipedema piernas en una piscina, si tienes la posibilidad. Mantener una dieta equilibrada, incorporando alimentos antiinflamatorios también es importante y, sobre todo, evitar los ultraprocesados.
La liposucción es el mejor tratamiento quirúrgico
Una de las formas más eficaces de eliminar el tejido adiposo de manera definitiva es mediante la liposucción. Sin embargo, cuando se trata del lipedema en las piernas, la técnica cobra gran importancia. Este método elimina la grasa de una forma menos traumática y produce menos daño a los tejidos que rodean a los adipocitos. De esta forma, se puede quitar de manera definitiva la grasa “enferma” de forma controlada. Según la extensión del lipedema, el procedimiento se puede llevar a cabo en una o varias sesiones.
Además de los tratamientos y las diferentes recomendaciones vistas, puedes incorporar algunos gestos cotidianos para aliviar los síntomas del lipedema en tu día a día. Por ejemplo, eleva las piernas cuando te sea posible para favorecer el retorno venoso. También es conveniente que mantengas la hidratación de la piel de las zonas afectadas y realices masajes suaves.
Por último, consulta con un especialista para que valore tu caso de manera personalizada. En Clínica Menorca cuentas con un equipo de profesionales con amplia experiencia y que puede resolver todas dudas para que puedas mejorar tu situación con este problema de salud.