Los diferentes tipos de hilos tensores para la cara se han convertido en un imprescindible de cualquier clínica de Medicina Estética. Con esta técnica de rejuvenecimiento facial se consigue un efecto lifting inmediato sin necesidad de pasar por quirófano, por lo que no es de extrañar que sea uno de los tratamientos favoritos para frenar el paso del tiempo. También llamados hilos mágicos, los hilos tensores son biodegradables, reabsorbibles y biocompatibles, y se utilizan principalmente para prevenir y disminuir la flacidez, estimular la formación de colágeno y, en definitiva, mejorar la calidad de la piel y rejuvenecer el aspecto facial.
¿Cuántos tipos de hilos tensores hay? Todos ellos son invisibles a la vista y al tacto, aunque poseen diferencias en cuanto al material con el que están hechos, la forma, la duración o los resultados obtenidos con ellos. Olvidándonos del casi prehistórico hilo de oro, pasamos a explicaros las clases de hilos tensores que se emplean hoy día. ¿Lo descubrís con nosotros?
¿Cuántos tipos de hilos tensores hay en estética? Comenzamos con los hilos monofilamento
Son unos hilos lisos y muy finos compuestos por Polidioxanona (PDO), una sustancia reabsorbible y biocompatible que favorece la producción de fibroblastos en torno al hilo y potencian la creación de colágeno.
Los hilos monofilamento son perfectos para atenuar arrugas finas, reafirmar la piel y estimular la producción de colágeno. El efecto definitivo de este tratamiento facial se puede ver a las tres semanas del tratamiento y los resultados pueden durar hasta los 12 meses.
Hilos tornados, también llamados hilos multifilamento, entre los diferentes tipos de hilos tensores para la cara
Los hilos tornados se caracterizan principalmente por ser más gruesos que los hilos anteriores. Aunque también son lisos, están formados por varios hilos unidos -de ahí que también se los denomine hilos multifilamento-, consiguiendo así con este tratamiento facial un mayor volumen en la zona tratada y un efecto de relleno muy natural.
Más tipos de hilos faciales: más firmeza y colágeno con los hilos espiculados
En tercer lugar están los hilos espiculados que, a diferencia de los dos anteriores, poseen espículas bidireccionales para aumentar la tracción en la piel. Estos hilos generan mayor colágeno y producen mayor tensión en la piel, dándole al rostro un aspecto más firme y rejuvenecido.
Esta opción de tipos de hilos faciales es perfecta para casos de flacidez media, cuando la piel está caída y se quiere recuperar la tensión facial, con un efecto de hasta 20 meses.
Hilos de Ácido Poliláctico, la opción más innovadora entre las clases de hilos tensores para un efecto lifting
De los cuatro tipos de hilos tensores en estética, estos últimos son los más novedosos en Medicina Estética. Están hechos con ácido poliláctico y también cuentan con espículas bidireccionales, por lo que se favorece la producción de colágeno y se consigue un mayor estiramiento de la piel.
A corto plazo, con los hilos de ácido poliláctico se redefine el rostro y se recupera el volumen perdido de forma inmediata. A largo plazo, el efecto conseguido se mantiene durante más tiempo (entre un año y medio y dos años), con unos resultados más naturales y graduales.
¿Todavía no sabes qué clase de hilo es el que necesitas? Nuestros doctores valorarán tu caso en una primera cita gratuita y te recomendarán el tipo de hilo más adecuado para ti. ¡Consúltanos sin compromiso para conocer más detalles sobre los mejores tratamientos faciales de rejuvenecimiento disponibles en Clínica Menorca!
8 comentarios en «¿Cuántos tipos de hilos tensores faciales hay?»
¿Y en cuanto a marcas cuál es la mejor que brinda mayor garantía?
Gracias por su didáctica enseñanza.
Buenos días Nancy. Vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo y puedan informarte de forma personalizada.
Gracias por contactar con nosotros.
El equipo de Clínica Menorca.
Que tipo de hilo recomiendas para paraparo caido
Buenos días Marlen, en Clínica Menorca utilizamos diferentes tipos de hilos tensores, vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo y te informen de forma personalizada acerca del más adecuado para tu caso.
Gracias por contactar con nosotros,
El equipo de Clínica Menorca
Información por favor
Buenos días Suzan, vamos a pasar tu email a las compañeras de la clínica para que se pongan en contacto contigo y te informen de forma personalizada.
Gracias por contactar con nosotros,
El equipo de Clínica Menorca
Hola quisiera saber si ustedes tienen consultorios en otros países por ejemplo Holanda o Alemania, Bélgica. Yo resido en Holanda.
Hola,
No, lo sentimos, estamos en Madrid (España)
Gracias!