Tratamiento para poros abiertos en la cara

poros abiertos cara

Las imperfecciones son algo que, tarde o temprano, todas las personas sufren en alguna etapa de su vida, aunque es cierto que también tiene mucho peso la suerte que hayamos tenido con nuestra genética. Alcanzar el sueño de tener una piel perfecta depende de muchos factores, como la edad, la exposición al sol o la contaminación. Los poros abiertos en la cara son uno de esos elementos que pueden jugar en nuestra contra si queremos lucir un cutis homogéneo y luminoso. Pero ¿sabes que hay diversos tratamientos para hacerles frente? Si los poros dilatados en la cara es una de las cosas que te preocupa de tu rostro, entonces, ¡estás en el lugar adecuado!

¿Qué son los poros abiertos en la cara y por qué se dilatan?

Vamos a comenzar por conocer en qué consiste este tipo de imperfecciones para dar con los pasos que debemos seguir para prevenirlos. Los poros son los orificios de la piel por los que los folículos pilosos y las glándulas sebáceas conectan con el exterior. Tienen dos funciones principales: liberar sudor y proteger la piel a través de la secreción de sebo.

El tamaño del poro es diferente en cada persona y sexo, pero, además, puede variar a lo largo de los años. ¿Los motivos? El principal es la genética y, el segundo, y el que podemos prevenir, es el envejecimiento cutáneo. Con el paso del tiempo la piel pierde elasticidad y con ella, disminuye la capacidad de la piel de mantener la dimensión del poro. Las dermis grasas, entre otros factores, también pueden provocar una piel con poros abiertos o más visibles.

La limpieza del cutis también tiene mucha importancia. Un aumento del folículo piloso debido a su obstrucción puede conllevar al agrandamiento del poro. Esto se produce por una incorrecta eliminación de las células muertas, de la suciedad que se acumula a lo largo del día o de los restos de maquillaje.

Otro factor es la actividad sebácea, algo que depende de nuestros genes. Por ejemplo, los hombres suelen segregar más, de ahí que tengan una mayor tendencia a tener poros abiertos en la cara. Por ello, es importante usar productos que se adapten a las necesidades y características de la piel. Así se evita que los poros se ensucien más de la cuenta, lo que impedirá su dilatación. Por último, las lesiones, como las causadas por el acné, también hacen que los poros sean más visibles.

Tratamiento para poros abiertos: la limpieza es el paso más importante para que sean menos perceptibles

Antes de nada, la pregunta del millón: ¿es posible eliminar los poros abiertos de la cara? La respuesta es que no se pueden erradicar por completo porque no es posible cambiar su tamaño. Sin embargo, existen ciertos matices que requieren de una aclaración. Los poros dilatados precisan de un tipo de cuidado específico, y si se sigue, se logra reducir su apariencia y visibilidad para que sean menos obvios.

El paso crucial con el que mejorar su aspecto, y a la vez evitar que se sigan dilatando, es la limpieza facial. Lo ideal es incorporar este hábito a la rutina diaria y practicarlo por la mañana y por la noche antes de dormir. También es aconsejable someter a la piel a una limpieza profunda cada cierto tiempo. Para ello, la medicina estética propone diversos tratamientos que además van a ayudar a que los poros abiertos sean menos perceptibles.

Los peelings estimulan la dermis y su regeneración gracias a que eliminan su capa más superficial, lo que logra revitalizar el rostro. Otro aspecto interesante de este procedimiento es que es totalmente personalizable a las necesidades del cutis. Así, por ejemplo, para mejorar la textura de la piel, las cicatrices poco profundas y los poros dilatados, la opción más conveniente podría ser el B.R.A peeling. Con el uso de ácidos tricloroacético, L-ascórbico y fítico se promueve una descamación de la epidermis y se consigue homogeneizar la textura y el tono facial. Otra alternativa es el una limpieza facial profunda, un tratamiento que realiza una limpieza profunda en la que se eliminan las células muertas y se extraen las impurezas, dos puntos claves para mantener los poros a raya.

La regeneración de la dermis también es algo que favorece que los poros abiertos en la cara sean menos evidentes. ¿Cómo se consigue? Pues con tratamientos que logren estimular las capas más profundas de la piel, así como la producción de colágeno y elastina, al mismo tiempo que eliminen las superficiales. Para eso, existen opciones como el láser CO2 fraccionado, una técnica que permite aumentar la calidad de la piel y combatir las diferentes imperfecciones, como la visibilidad de los poros del rostro, la flacidez y las manchas.

Si tienes alguna duda o quieres saber qué puedes hacer para mejorar la textura de tu cutis, no dudes en consultar a los especialistas de Clínica Menorca. Tras un diagnóstico cutáneo, te asesorarán sobre los procedimientos con los que conseguir que tu piel vuelva a brillar.

 

 

Posts relacionados

Deja un comentario

Posts recientes

¿Quieres más información?

(Esta cita carece de validez hasta que contactemos contigo y la confirmemos)

Tratamiento/s de interés

Acepto recibir notificaciones y ofertas

Tratamiento/s de interés

Acepto recibir notificaciones y ofertas