¿Sabes qué es la hipertrofia de cornetes?

hipertrofia de los cornetes

¿Has oído alguna vez hablar de la hipertrofia de cornetes? Los cornetes nasales son unas estructuras alargadas situadas en el interior de la nariz. Cada persona tiene seis cornetes, tres en cada una de las cavidades nasales, colocados de manera escalonada y clasificados en tres tipos: el superior, el medio y el inferior. Los cornetes sirven para humidificar, calentar y limpiar el aire que inhalamos, facilitándonos así la respiración. Sin embargo, estos órganos son bastante delicados y pueden inflamarse y sufrir cambios de tamaño, afectando especialmente al cornete inferior. Cuando esto ocurre estamos ante una hipertrofia de los cornetes inflamados, que se soluciona con diferentes técnicas que van del tratamiento farmacológico a la operación de nariz.

¿En qué consiste y qué significa hipertrofia de cornetes nasales? Síntomas de los cornetes hipertróficos y fosas nasales inflamadas

¿Qué significa hipertrofia de cornetes nasales? Es un aumento exagerado del volumen de los cornetes nasales inferiores. Este crecimiento anómalo dificulta el flujo óptimo del aire a través de la nariz, provocando así una obstrucción nasal.

Ya sea de forma temporal o permanente, este agrandamiento de los cornetes inferiores puede llegar a ser muy incómodo y entorpecer el día a día de las personas que lo padecen. Caracterizan a la hipertrofia de cornetes síntomas como la congestión y obstrucción nasal, la dificultad para respirar por la nariz y las apneas nocturnas, los trastornos del sueño y los ronquidos. En ocasiones hay relación estrecha entre la hipertrofia de cornetes y tabique desviado pero se puede padecer la primera sin sufrir lo segundo.

Sin embargo, esta hipertrofia nasal puede derivar en otras molestias como la pérdida de olfato y las hemorragias nasales, así como problemas que van más allá de la nariz, entre los que encontramos problemas auditivos y oídos taponados, dolor de cabeza y aturdimiento, afonías y ronqueras, dolor de garganta y tos seca o cansancio físico.

Causas de la hipertrofia de los cornetes inflamados

Con la hipertrofia cornetes inferiores y fosas se inflaman, pero ¿cuáles son las causas? Existen diversos factores que pueden ocasionar la inflamación de esta parte del cuerpo: 

  • Alergias y otras enfermedades inmunológicas. 
  • Resfriados y gripes reiteradas. 
  • Edad avanzada y envejecimiento. 
  • Abuso de determinados medicamentos, como esteroides o descongestivos nasales.
  • Consumo excesivo de alcohol y tabaco. 
  • Cambios hormonales durante la pubertad o el embarazo. 
  • Causas ambientales, como un exceso de humedad, humo o contaminantes tóxicos del aire. 

Tratamientos para la hipertrofia nasal: operación de cornetes y otras técnicas

Los cornetes hipertróficos pueden tratarse de diferentes formas. Como siempre ocurre, la elección de una alternativa u otra dependerá de cada persona y su situación particular, además de que en este caso hay que tener en cuenta cuál es el origen de esa hipertrofia. El tratamiento farmacológico es una de las alternativas más extendidas para reducir el tamaño de los cornetes en casos de hipertrofia leve o moderada. 

En los casos de agrandamiento extremo o cuando el empleo de medicamentos no tiene los resultados deseados, se puede optar por la operación de cornetes. Esta técnica quirúrgica de cirugía facial soluciona la obstrucción nasal mediante la alteración de la posición del cornete o la extracción de todo o una parte de este. 

Finalmente, la radiofrecuencia es una de las alternativas más novedosas y menos intrusivas para solucionar la hipertrofia de los cornetes. Es una técnica poco invasiva que utiliza el calor para disminuir el volumen de las fosas nasales inflamadas y los cornetes inflamados, sin necesidad de extirparlos.

Como siempre recomendamos desde Clínica Menorca, es fundamental acudir a un especialista que examine tu caso y te recomiende la mejor alternativa para ti. ¡Consúltanos para cualquier duda! Y si prefieres venir a vernos, te esperamos en nuestra clínica en Madrid. 

Posts relacionados

6 comentarios en «¿Sabes qué es la hipertrofia de cornetes?»

  1. Hola, tengo diagnóstico de hipertrofia de los cornetes nasales, pero mi molestia es permanente y los medicamentos no me ayudan a disminuir las molestias, mi obstrucción es permanente en un solo orificio nasal, estoy en lista de espera para turbinoplastia por los cornetes según mi médico, mi consulta es, es posible que solo se inflame un solo cornete?

    Responder
    • Hola! Desde Clínica Menorca te aconsejamos visitar al médico para que te examine y pueda darte un diagnóstico y una solución. Muchas gracias y un saludo.

      Responder
    • Hola!
      Los precios y tratamientos son personalizados, por lo que variarán en función de cada paciente. Si quieres información personalizada puedes llamarnos por teléfono👉 900834487
      Tanto las condiciones como el precio dependen de las necesidades de cada paciente, y por eso preferimos hablar con la persona para conocer su caso y poder personalizar la información, sin ningún tipo de compromiso 🙂
      ¡Gracias!

      Responder

Deja un comentario

Posts recientes

¿Quieres más información?

(Esta cita carece de validez hasta que contactemos contigo y la confirmemos)

Tratamiento/s de interés

Acepto recibir notificaciones y ofertas

Tratamiento/s de interés

Acepto recibir notificaciones y ofertas