mamas tuberosas

Mamas tuberosas

Las mamas tuberosas son una malformación congénita de la mama que confiere al pecho una forma tubular y poco estética. En Clínica Menorca somos especialistas en mamas tuberosas con excelentes resultados estéticos y gran satisfacción para nuestras pacientes.

INTERVENCIÓN

2 - 2,5 horas

IMPLANTES

Anatómicos y Redondos

HOSPITALIZACION

No requerida

ANESTESIA

General

RECUPERACION

1 - 2 Semanas

RESULTADOS

Definitivos

¿Quieres más información?

¿Qué son las mamas tuberosas?

La patología de las mamas tuberosas, también conocida como pecho tubular, se caracteriza por la presencia de un anillo fibroso que rodea la glándula mamaria durante su desarrollo, lo que impide su crecimiento normal en los cuatro cuadrantes: superior interno, superior externo, inferior interno e inferior externo.

Los principales rasgos de los pechos tubulares son:

  • Mama con forma tubular.
  • Mal desarrollo de los cuadrantes inferiores del pecho.
  • Falta de tejido mamario por debajo del borde inferior de la areola.
  • Ausencia del surco submamario.

Grados de las mamas tuberosas

Existen 3 grados de mamas tuberosas que van desde el primer grado, en el que hay una ausencia leve del componente glandular en el cuadrante ínfero-interno, hasta el grado 3 que es el más severo, y donde hay ausencia de tejido mamario en los dos cuadrantes inferiores y un prolapso importante en la caída de la areola.

Grado 1

Afecta solo el cuadrante inferointerno. El polo inferior está poco desarrollado, pero la forma general de la mama se conserva.

Grado 2

Compromete ambos cuadrantes inferiores. El polo inferior está más contraído y la areola suele estar dilatada y protruyente.

Grado 3

Afecta todos los cuadrantes. La mama presenta una deformidad severa, con herniación areolar y ausencia casi total del polo inferior.

Tratamiento de las mamas tuberosas

Para la intervención de mamas tuberosas, el cirujano accede al interior de la mama desde la areola para romper el anillo fibroso, disminuir el tamaño de la areola, y finalmente colocar un implante mamario redondo o anatómico que nos dará el efecto de la mama.

En la mayoría de los casos va a ser necesario acompañar la corrección de la mama tuberosa de unos implantes mamarios, cuyo tamaño será acordado entre la paciente y el cirujano especialista en mamas tuberosas. Esto es así porque habitualmente el pecho de la paciente con mama tuberosa presenta insuficiente tejido mamario.

Si el tejido mamario es abundante, lo cual es muy excepcional en los casos de mamas tuberosas, se realiza una incisión a través de la areola, que sería una pexia periareolar, y con el tejido mamario que tenga la paciente se haría un colgajo para rellenar el polo inferior de la mama y corregir así la tuberosidad de las mamas.

Antes y después de las mamas tuberosas

La cirugía correctiva de las mamas tuberosas permite mejorar la forma, el volumen y la simetría del pecho, corrigiendo las alteraciones propias de esta condición del desarrollo mamario. A continuación, te mostramos el antes y después de las mamas tuberosas, con imágenes reales de pacientes que se han sometido a este tipo de intervención.

¿Cuál es el precio de la cirugía de mamas tuberosas?

Clínica Menorca cuenta con los mejores planes de financiación personalizados para cada paciente, puedes operarte de mamas tuberosas a partir de 99 € al mes.

En nuestra clínica, comprendemos que cada paciente es único y diferente, por lo que requiera de una evaluación personal antes de poder determinar el precio final del tratamiento.

Nuestro enfoque estético integral y cuidadoso garantiza los mejores resultados posibles. El precio final del tratamiento puede depender de algunos factores como la complejidad de cada paciente, las necesidades específicas del paciente, los procedimientos adicionales requeridos y otros factores relevantes.

Médicos especialistas en mamas tuberosas de Clínica Menorca

En Clínica Menorca, nuestro equipo de especialistas en mamas tuberosas te acompaña en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la recuperación, ofreciendo un tratamiento personalizado y resultados de calidad.

Preguntas frecuentas sobre las mamas tuberosas

La cicatriz tras la intervención de mamas tuberosas casi siempre es periareolar, salvo que haya mucha caída mamaria, en cuyo caso habría que realizar una pexia (levantamiento) con cicatriz en forma de T invertida.

En los casos (que son la mayoría) en el que el abordaje es únicamente periareolar, la cicatriz es prácticamente imperceptible ya que se mezcla con la pigmentación de la areola y su separación con el resto del pecho.

Tras la operación de mamas tuberosas se hace entrega a la paciente de un sujetador anatómico que deberá llevar 1 mes, que va a favorecer la evolución y adecuado desarrollo de la intervención.

La paciente tan solo tendrá que cuidarse de (no realizar ejercicio físico durante un mes) y seguir las normas postoperatorias.

El tratamiento de corrección de mamas tuberosas es muy sencillo y, por tanto, no presenta contraindicaciones propias. Debería existir alguna patología que impidiera la realización como una cardiopatía o problemas respiratorios o de coagulación.