Clínica Menorca pone sus más de 30 años de experiencia y todo su equipo profesional al servicio de este nuevo reto sanitario: nuestros tests de coronavirus para particulares y empresas en Madrid incluyen, para estas últimas, precios especiales y desplazamiento a sus instalaciones si se cumplen las condiciones necesarias.
Tipos de TEST RÁPIDO de Covid-19
Tipos de TEST DE LABORATORIO de Covid-19
Tipos de test rápido de Covid-19 que realiza Clínica Menorca
Prueba serológica COVID
Resultados cualitativos indicando si hay infección (IgM) y si se han creado anticuerpos (IgG). Indica positivo o negativo. Periodo ventana aproximado de una semana. Fiabilidad de hasta un 98%.
- Pacientes que acuden con enfermedad evolucionada con más de 7 días de síntomas.
- Pacientes con síntomas y PCR negativa.
- Personas en contacto con enfermos de COVID-19 y personal sanitario para ver si tienen inmunidad.
- Estudios epidemiológicos.
Presencia de infección y/o anticuerpos
Punción en el dedo. Sangre capilar
Al menos 7 días desde inicio de síntomas
15 minutos
25,00€
Test de antígenos
Indica si hay infección o no por COVID-19. Positivo o negativo. Detección a los pocos días de exposición al virus y a las pocas horas del inicio de los síntomas. Periodo ventana de horas. Fiabilidad alta en los primeros días de infección disminuyendo progresivamente. a partir de la semana del inicio de síntomas.
- Pacientes con síntomas respiratorios que no cesan o que ya han desaparecido.
- Personas en contacto con enfermos de COVID y personal sanitario.
- Personas residentes en zonas de riesgo.
- Estudios epidemiológicos
- Personas con patologías de base que cursen con problemas inmunitarios, diabetes, enfermedades autoinmunes, enfermedades psiquiátricas, etc.
- Personas en tratamiento inmunosupresor o inmunodeprimidas.
Presencia de infección
Nasofaríngea
En cualquier momento
35,00€
10-15 minutos
Tipos de test de laboratorio de Covid-19
Test Elisa en Madrid
Resultados cuantitativos indicando si hay infección (Igm) y si se han creado anticuerpos (Igg). Con una valoración numérica, tendremos una información más detallada del proceso de infección y/o recuperación. Periodo ventana de +- una semana desde el inicio de los síntomas. Fiabilidad muy alta (+-98%).
- Pacientes que acuden con enfermedad evolucionada con más de 7 días de síntomas.
- Pacientes con síntomas y PCR negativa.
- Estudio de personas en contacto y personal sanitario para ver si tienen inmunidad y por lo tanto bajo riesgo de contraer infección grave.
- Estudios epidemiológicos.
- Pacientes que han tenido síntomas hace más de 14 días.
Presencia de infección y anticuerpos
Extracción de sangre
Al menos 7 días desde inicio de síntomas
80,00€
24-48 horas
Test PCR en Madrid
Indica si hay infección o no por COVID-19. Positivo o negativo. Detección a los pocos días de exposición al virus y a las pocas horas del inicio de los síntomas. Periodo ventana de horas. Fiabilidad muy alta (+-98%).
- Pacientes con síntomas respiratorios que no cesan o que ya han desaparecido.
- Personas en contacto con enfermos de COVID y personal sanitario.
- Personas residentes en zonas de riesgo.
- Estudios epidemiológicos.
- Personas con patologías de base que cursen con problemas inmunitarios, diabetes, enfermedades autoinmunes, enfermedades psiquiátricas, etc.
- Personas en tratamiento inmunosupresor o inmunodeprimidas.
Presencia de infección
Nasofaríngea
En cualquier momento
90,00€
24-48 horas
¿Qué indican los resultados de nuestros test de coronavirus?
- Un resultado de IgM positivo y de IgG negativo indicará que la infección está activa y en su fase inicial.
- Un resultado de IgM positivo y de IgG positivo que indicará que la infección está en su fase final o que ya está prácticamente curada.
- Un resultado de IgM negativo y de IgG positivo indicaría que la infección está pasada y curada. Convendría realizar una PCR para comprobar que es negativa. Si fuera positiva podría indicar que todavía está en la fase final o es una infección recurrente.
- Un resultado de IgM negativo y IgG negativo debe contrastarse con una prueba de PCR. Si la PCR es negativa indicará que no hay infección. Si la PCR es positiva indica que está en el periodo ventana que dura alrededor de 7 días hasta que se empiezan a generar los anticuerpos.
¿En qué consiste cada test de coronavirus?
La prueba serológica se basa en el principio de la reacción antígeno-anticuerpo y la técnica de inmunoensayo. El dispositivo de prueba contiene la proteína recombinante del virus coloidal SARS-CoV-2. Este test de anticuerpos del coronavirus con marcado CE permite determinar de forma rápida y segura si una persona ha contraído el virus COVID-19, con una fiabilidad del 95-98%.
Hay que esperar al menos 7 días desde el inicio de los síntomas para obtener resultados válidos con este test de anticuerpos. No están recomendados en pacientes asintomáticos ni en pacientes cuyos síntomas son recientes (primera semana). Los anticuerpos comienzan a producirse a partir del 6º día del inicio de síntomas a la vez que se observa un descenso de la carga viral. A los 7 días, casi la mitad de los casos tiene anticuerpos totales y a los 15 días casi el 100%, tanto en los casos leves como los graves.
Los test rápidos indican cualitativamente la IgG y la IgM. La IgM aparece positiva a partir del día 7º desde el comienzo de los síntomas. Un resultado positivo de esta indica que la infección está presente en el momento de realizar la prueba. Mientras no sea negativa la infección seguirá presente en el organismo.
La IgG aparece positiva a partir del día 14 desde el comienzo de los síntomas. Será la responsable de indicarnos que nuestro organismo está generando inmunidad frente al virus.
Se basa en detectar la presencia o no del virus en nuestro organismo. La prueba rápida del antígeno COVID-19 Ag Rapid Test Device es una prueba rápida de diagnóstico in vitro para la detección cualitativa del antígeno (Ag) del SARS-CoV-2 en le paciente. Para ello se introduce un pequeño bastoncillo flexible que lleva una torunda de algodón en un extremo, llamado hisopo, en la fosa nasal paralela al paladar; este debe alcanzar una profundidad igual a la distancia desde las fosas nasales hasta la abertura exterior del oído del paciente. Se frota el bastoncillo sobre las mucosas y se inserta en el tubo de extracción para realizar la prueba del antígeno.
Un resultado positivo de este test de antígenos indica que la infección está presente y, además, puede contagiar a otras personas. Debería realizarse una de las pruebas serológicas para detectar en qué momento de la infección se encuentra y tomar todas las medidas necesarias para evitar el contagio a otras personas. Debe esperar como mínimo 7 días para que los resultados serológicos sean válidos.
Un resultado negativo de la prueba no elimina la posibilidad de infección por SARS-CoV-2 y debe confirmarse mediante cultivo viral o un ensayo molecular o ELISA. Si al realizar una prueba serológica, la IgM sale positiva significaría que el resultado sería un falso negativo. Si la IgG saliese positiva significaría que la infección ya está superada y su organismo ha generado los anticuerpos necesarios para defenderse.
El test Elisa de Anticuerpos IgM / IgG se va haciendo progresivamente positivo a lo largo de los días desde el inicio de los síntomas, siendo la IgM positiva a partir del 7º día en el 50% pacientes, en el 10º día en el 70% y en el 14º día desde el inicio de los síntomas en el 100% de los pacientes. La IgG es positiva a partir de los 14 días de la infección.
Es necesaria una extracción de sangre venosa para poder obtener el suero necesario para la realización del test de Elisa del Covid. Los resultados son cuantitativos de IgG e IgM. Nos indicarán los valores exactos de cada una de ellas en nuestro organismo comparados con los valores de referencia de las mismas.
Complementan los PCR, nos sirven para detectar la presencia de anticuerpos y precisar el estado inmunológico del paciente, con una fiabilidad de casi un 100%.
La prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) permite concluir la presencia o no del Coronavirus COVID-19. El diagnóstico puede basarse en la detección de entre 1 y 3 componentes del virus. A más componentes detectados, más fiabilidad del sistema de detección. Cuenta con marcado CE-IVD, lo que lo hace apto, seguro y fiable para el diagnóstico.
Este análisis PCR es el único en el mercado que analiza el gen de la proteína S, con lo que se reduce el riesgo de falsos negativos, provocados por mutaciones en este virus. También incluye un Control Positivo Interno para monitorizar la correcta realización del ensayo y reducir los falsos negativos debidos a errores durante la etapa analítica.
La diferencia entre test rápido y PCR es su 100% de sensibilidad del virus SARSCoV-2 (COVID-19) y 100% de especificidad, con un límite de detección de 10 copias del virus SARS-CoV-2 lo que permite identificar pacientes asintomáticos en etapas iniciales del contagio.
La muestra es nasofaríngea, mediante la introducción de un bastoncillo en la fosa nasal, el frotamiento con las mucosas y su posterior introducción en un contenedor estanco para el envío al laboratorio.